La neutralidad de la red esta muriendo, se vienen grandes cambios?


El día de ayer la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de los Estados unidos de América ha votado para acabar con la neutralidad de la red, con esto se viene el fin de Internet libre, como la conocemos.

Esta reglamentación, fue aprobada en el gobierno de Barack Obama, en donde se impedía a los proveedores de servicios de banda ancha en EE.UU. bloquear, ralentizar o dar prioridad a algunos contenidos disponibles online, algo que ahora sí se podrá hacer.

Si hablamos del objetivo de la neutralidad de la red, tenemos que decir que asegura una internet libre y abierta, en donde hay condiciones igualitarias para todos los consumidores y al mismo tiempo se evita que los prestadores de servicio de banda ancha favorezcan sus propios contenidos o los de las empresas que paguen.


Con esto, la FCC le da una victoria a los grandes proveedores de servicios de banda ancha en EE.UU. como AT&T, Comcast y Verizon, quienes no podían obtener beneficios adicionales del uso intensivo que los usuarios hacen de sus redes para consumir ciertos contenidos. En pocas palabras todo el problema es dinero y mas dinero que quieren ganar las MEGA corporaciones que poco a poco dominan el mundo.

Las empresas han dicho que no prevén bloquear el acceso a ningún material legal, pero que podrían dar prioridad a la entrega de ciertos contenidos aprovechando que la nueva normativa les permitirá cobrar a los sitios de internet por llevar sus productos digitales hasta los usuarios.
Qué consecuencias tendrá el fin de la neutralidad de internet para el resto del mundo?

Por ejemplo, Netflix, se volverá más cara, ya que tendrá que pagar tarifas más altas por utilizar internet de mejor calidad y de esa forma ofrecer sus servicios, necesitarán cobrar más a sus usuarios para mantener el servicio. Entonces veremos que Internet se volverá mucho más caro en los servicios por los que pagas.

Entonces compañías como Amazon se verían beneficiadas, mientras pequeños emprendedores verán disminuidas sus posibilidades de venta.

Menos variedad, ya que habrá también menos servicios gratuitos, ya que las empresas que ofrecen este tipo de utilidades tendrán que pagar más, si no cobran más se harán inviables desde el punto de vista económico.

Ademas con todo esto, con la nueva ley, las compañías proveedoras de servicios de internet podrán bloquear o censurar contenidos por cualquier motivo.

Otro gran problema a nivel mundial es que si una empresa extranjera desea utilizar los servicios de internet estadounidenses para llegar a más usuarios en ese país, puede encontrarse que no tendrá la misma capacidad de distribución de sus contenidos que una empresa local o que un gigante de internet.

Por mucho tiempo, Estados Unidos había sido un líder en neutralidad de Internet, un ejemplo internacional. Ademas de que una encuesta publicada esta semana indicó que el 83% de los estadounidenses se oponía al cambio de la ley. Esto, lógicamente, es negativo para la imagen del gobierno, porque es algo que el pueblo no quería, pero no los escuchó y lo aprobó de todas formas….

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mario Kart Tour llega a 90 millones de descargas en su primera semana

¿Chrome lento? Aceleralo con este simple código.