Google trabaja en una IA, que crea otras IA mucho mejores que las creadas por humanos…
Cuando hablamos de Skynet, la IA de la película Terminator, en estas notas, parece broma, pero como viene todo, quizás hasta se haga realidad. Y hoy estamos hablando del proyecto AutoML de Google, que cuenta con un sistema de visión computarizada que supera a otros modelos de inteligencia artificial.
AutoML cuenta con un sistema de aprendizaje automático con el que el equipo de investigadores Google Brain, pretendía ver si una IA era capaz de diseñar y entrenar a otras sin que existiera intervención humana.
Se desarrolló esta idea con la finalidad de ver como una inteligencia artificial era capaz de crear otro sistema de inteligencia artificial sin que hubiera una intervención humana, con el único objetivo de ver cómo alcanzar un mayor despliegue de esta tecnología. Existen muy pocas personas capaces de desarrollar estas tecnologías y son muy solicitadas. Por lo que una IA que sea capaz de crear una inteligencia artificial no estaría nada mal, mas por el problema de los tiempo de entrega en este tipo de trabajos, ya que la lentitud en el desarrollo de las IA pone en riesgo este campo, según los expertos como Dave Heiner, asesor de Microsoft.
La cosa es que los investigadores de la compañía lograron que su sistema actuara como red neuronal de controladores capaz de crear a otra red similar destinada para una tarea específica. Ya desde hace algunos meses, el equipo de Google Brain anunció la creación de esta iniciativa que contara con un algoritmo de aprendizaje automático que aprende a construir otros algoritmos de aprendizaje automático.
Los investigadores de Google Brain tuvieron que repetir el proceso miles de veces generando nuevas arquitecturas para poderlas probar y, de esa manera, otorgar retroalimentación al controlador para que éste aprenda y guarde en su red neuronal la información. Así, el sistema aprende a asignar una alta probabilidad a las áreas de espacio de arquitectura, logrando una mayor precisión en un conjunto de datos de validación.
Algo que llamó la atención, fue que al momento de probar a la nueva inteligencia artificial creada por AutoML, cuyo nombre es NASNet, le asignaron diversas tareas en las que tenía que reconocer objetos, personas, productos, gadgets, etc, en tiempo real; lo que logró hacer mejor que las IA creadas por los humanos.
Comentarios
Publicar un comentario